Otra vez más, hoy he vuelto a cocinar un poco "más serio" de lo habitual (pasta, arroz, tortillas, huevos, pollo,...).Esta vez, la receta ha sido...
MERLUZA AL HORNO CON PANADERAS Y PIQUILLOS
250 gr. Merluza
1 Patata grande
1/2 Pimiento Verde
2 Cebollas
Ajos
Pimientos del Piquillo
Agua
Azucar
Aceite de Oliva
Vinagre
Sal
Pimienta
Guindilla
Perejil
Al igual que hice la vez pasada, voy a ir poniendoos los pasos más importantes que he ido dando para hacer la receta.
Primero, cortar todo (por aquello de "tardas 3 horas"... ya sabéis... para que no me pille el toro, jeje). He cortado las patatas en láminas, el pimiento verde en juliana (toma esa!) y la cebolla en rodajas finas.Ahí detrás tenéis otros ingredientes que he ido usando después.
He echado la cebolla a pochar ("como te gusta...." jaja!) , al rato el pimiento verde y después las patatas... ya empezaba a oler "rico rico"...
Cuando las patatas, pimientos y cebolla empezaban a dorarse, lo he pasado todo a la bandeja del horno y las he metido un rato al horno con un chorretillo de agua y caldito del pescado.
Pasado un rato, cuando las patatitas estaban más doradas, he sacado la bandeja y he puesto los dos "Seelachs" que tenía encima de la "cama de patatas" (cómo te gusta Arruti!). Lamentablemente no he podido bajar a "La Brecha", ni ir a pescar, ni usar merluza "donostiarra" de la rica... así que me he conformado con este pescado congelado que compré ayer y que tenía una pinta aceptable (segun leo en el diccionario LEO, lo que yo he usado es "Abadejo"... ni idea...).
Mientras se iba haciendo el pescado con las patatas en el horno, yo he ido haciendo los "pimientos del piquillo", que una vez más, me he tenido que conformar con "Paprika" de Italia. Dadas mis amplias habilidades en la cocina, he notado que estaban bastante ácidos, por lo que he usado un poquito de azucar, sal, aceite de oliva y su propio "juguito". La verdad es que no eran Pimientos del Piquillo de Lodosa, pero tengo que admitir que no han quedado nada malos. De hecho, estaban bastante ricos.
Detalle que mi padre comentará. "Por favor! una cazuela metálica para unos pimientos!?" Mi instrumental es realmente limitado, no tengo (aún) cazuela de barro y tengo que hacer auténticas virguerías... jejeje. |
Así que con la única sarten que tengo, he frito un poco los ajos con un poco de cayena, después le he echado perejil y un chorrete de vinagre al final.
Una vez con todo preparado, solo quedaba "emplatar" y comer!
"Aiba la hostia! no ha quedado tan mal pues!"
Al igual que la vez pasada, creo que sobran las palabras... Aún y no teniendo a mano auténticos productos Vasco-Navarros, he conseguido un resultado -bajo mi punto de vista- realmente notable!
Y otra vez más, creo que una imagen vale más que mil palabras y aquí os dejo el resultado tras unos minutos de disfrute...
Espero que os haya gustado! (a mi me ha gustado mucho, jeje)
Ahora, voy a recoger un poquito todo esto (tampoco está tan mal... no os penséis...) y me voy a ir al centro a dar una vuela y a sacar alguna foto con los que nos hemos quedado aquí.
Un saludo a todos!!
P.D.: Paciencia!! pronto os hablaré de mis estudios, de la Uni, etc... poco a poco... Hoy tocaba cocinar.
Merluza en Ingolstadt!!! Me dejas de piedra: ¿y ya saben lo que es eso? ¿O nos estás engañando y Andrea te llevo todo congelau y ahora te estás dando el moco?
ResponderEliminarAprovecho para informarte de la última noticia familiar: Mila me debe 2,30€ desde hace una semana y parece no darse por enterada. Aprovecho esta oportunidad que nos ofrece tu blog para que el mundo se entere: MILA NO PAGA SUS DEUDAS DEL JUEGO.
Hasta pronto
Ah,por cierto, el abadejo es algo que se aproxima bastante al bacalao... jeje
ResponderEliminarJajajaja... no tenía ni idea... de todas maneras, ya os dijo que no quedó mal.
ResponderEliminarPor cierto, Tata, vale que ganes siempre y no estés acostumbrada a pagar, pero... yo en Navidades pienso pagar mi viaje de vuelta a Ingolstadt a vuestra cuenta... (imaginaros la de partidas que tendremos que echar... jajajja)
Supongo que en los comentarios anteriores no teníais ni idea de quien era la perdedora del difícilisimo juego de los seises......pues sí, confieso que fui yo y aunque mi querido hermano me saca los colores (o lo intenta)contando al mundo mis deudas, tiene que confesar que es por su culpa.
ResponderEliminarRelato de los hechos:
El llevaba la contabilidad general del juego, que para eso es matemático, economista, multilingüe y un montón de "inteligentzias" más, (funcionario) al fín y al cabo, y tras varios intentos, aunque mi deuda con los compañeros de juego, se hallaba ya sobre la mesa, no conseguía cuadrar las cuentas y tras varios intentos se llevó la tarea a su casa y, posteriormente, me notificó telefónicamente lo que ya todos sabemos...QUE LE DEBO 2,30€ y que trataré de liquidar a la mayor breveded posible o en su caso, cuando noe veamos.
Esto ha sido una confesión en toda regla (de aquí a Sálvame, eso sí, al Deluxe).
Un beso gordo.
Bueno, puestos a airear los trapos sucios en el internes éste, he de decir que la culpa de mis dificultades de cálculo, en realidad, corresponde a Bego y Maria, que modificaron las reglas consensuadas para el juego durante el desarrollo de la partida, con objeto de minimizar las pérdidas de la pobre niña y de su tía, lo que condujo a un cierto desorden contable. Así que, Mila, las medias verdades: ¿son verdades o mentiras? ¿Pretendes menoscabar mi prestigio profesional con objeto de ocultar tus deudas? Cómo te se nota que ves Tele5...
ResponderEliminarJajajja, me encanta!!
ResponderEliminarSi ya sabia yo, la Bego de por medioooo :) jajjajaa Que raroooo!!!!
ResponderEliminar